¿Cómo puedo hacer la transición al nuevo motor de riesgo de Adyen?

Estamos mejorando nuestro motor de riesgo para ofrecer un motor nuevo y más avanzado. Estos cambios se han diseñado para optimizar tus estrategias de gestión de riesgos y mejorar el rendimiento general. El nuevo motor de riesgo simplifica el mantenimiento del perfil de riesgo, con una experiencia del usuario más sencilla, capacidades de aprendizaje automático, backtesting de reglas e información avanzada sobre el perfil.

RevenueProtect (Legacy) vs. Protect (nueva versión): ¿qué ha cambiado?

Protect está diseñado para maximizar tus conversiones y minimizar los costes relacionados con el fraude. Aprovecha los modelos de aprendizaje automático entrenados con los extensos datos de la plataforma Adyen para automatizar y perfeccionar tus procesos de toma de decisiones en torno al riesgo. 

Cambios clave:

  • Aprendizaje automático: Protect utiliza modelos de aprendizaje automático para evaluar el riesgo de cada transacción. Esta estrategia mejora la precisión, reduce los falsos positivos y minimiza el bloqueo de compradores legítimos, lo que da lugar a una mejor experiencia del comprador y una reducción del fraude.
  • Reglas basadas en los resultados: en lugar de asignar manualmente las puntuaciones de riesgo, Protect te permite crear reglas basadas en los resultados —Allow (Permitir), Block (Bloquear) y Review (Revisar)—, lo que simplifica el proceso y mejora la precisión.
  • Interfaz de usuario mejorada: la nueva interfaz es más fácil de usar y simplifica la gestión y el ajuste de los perfiles de riesgo. El análisis de perfiles y reglas te ayuda a detectar las normas con bajo rendimiento y te permite seguir de cerca el rendimiento del perfil. 
  • Backtesting de reglas: esta función te permite probar las nuevas reglas de riesgo con los datos históricos de las transacciones para predecir su impacto futuro y garantizar que funcionan bien antes de activarlas en el entorno de producción.

Reconocer la nueva versión:

Para comprobar si tu cuenta se ha actualizado, inicia sesión en tu Customer Area y ve a Ingresos y riesgo > Perfiles de riesgo. Selecciona un perfil de riesgo y, a continuación, las Reglas de riesgo. Si ves las pestañas Permitir, Bloquear y Revisar (para usuarios Premium) o Permitir y Bloquear (para usuarios Básicos), estás usando la nueva versión.

Detalles de la transición:

Protect se está introduciendo gradualmente y estará disponible para todos los usuarios a finales de 2025. La transición se producirá automáticamente y te notificaremos antes de la fecha exacta. Aunque estamos automatizando el proceso para reducir la carga operativa, aún tendrás que realizar algunas acciones.

Acciones requeridas 

Si ya has configurado reglas de riesgo personalizadas, reglas de revisión manual o reglas de Dynamic 3DS vinculadas a una puntuación de riesgo, es posible que quieras replicarlas en la nueva versión. En primer lugar, revisa tu perfil actual yendo a Customer Area > Riesgo > Perfiles de riesgo y seleccionando el perfil de riesgo anterior para ver si este es el caso para ti. 

Aquí tienes una lista de verificación para guiarte:

  • Las reglas de riesgo personalizadas del perfil anterior no se transferirán automáticamente al nuevo perfil porque Protect opera con parámetros y capacidades diferentes. Como resultado, es posible que las reglas personalizadas anteriores no se ajusten al nuevo marco y podrían afectar al rendimiento si se transfieren sin ajustarlas. Si estas reglas son cruciales para tu estrategia, recréalas manualmente y utiliza la característica de backtest para simular su impacto en los datos históricos. Esto te ayuda a identificar las reglas de bajo rendimiento que no es necesario volver a crear y a confirmar su eficacia.
    Consejo: Para encontrar esto en tu perfil anterior, ve a Customer Area > Risk > Risk Profiles (Customer Area > Riesgo > Perfiles de riesgo), selecciona el perfil de riesgo anterior y ve a Risk Rules > Custom Rules (Reglas de riesgo> Reglas personalizadas).
  • Las reglas de revisión manual deben reconfigurarse para Protect, que ahora utiliza acciones en lugar de puntuaciones de riesgo.
    Consejo: Para encontrar esto en tu perfil anterior, ve a Customer Area > Risk > Risk Profiles (Customer Area > Riesgo > Perfiles de riesgo), selecciona el perfil de riesgo anterior > Reglas de riesgo, y comprueba cada una de las reglas de riesgo. Comprueba si está activada la opción “Send to case management” (Enviar a la gestión de casos). 
  • Listas de remisión: Protect incluye un conjunto de listas de remisión predeterminadas que están habilitadas de forma predeterminada. Asegúrate de revisar estas listas y asegurarte de que las que son relevantes para tu negocio permanezcan habilitadas.
    Consejo: Para encontrar esto en tu perfil anterior, ve a Customer Area > Risk > Risk Profiles (Customer Area > Riesgo > Perfiles de riesgo), selecciona el perfil de riesgo anterior y ve a Risk Rules > Referrals (Reglas de riesgo > Referencias). 
  • Las reglas posteriores a la autorización, como las discrepancias de AVS y CVC o el estado de transferencia de responsabilidad, se deben reconfigurar.
    Consejo: Para encontrar esto en tu perfil anterior, ve a Customer Area > Risk > Risk Profiles (Customer Area > Riesgo > Perfiles de riesgo), selecciona el perfil de riesgo anterior y ve a Standard Rules > Consistency (Reglas estándar >Coherencia).
  • Dynamic 3DS: Una vez que hayas recreado tus reglas de riesgo personalizadas, vuelve a conectarlas a las reglas de Dynamic 3DS como se explica en la documentación. Ten en cuenta que las antiguas reglas de Dynamic 3DS basadas en puntuaciones de riesgo o en las comprobaciones de reglas estándar de RevenueProtect ya no funcionarán. Puedes recrear estas lógicas en reglas personalizadas y volver a conectarlas a Dynamic 3DS si es necesario.

Estos pasos garantizan que tu estrategia de gestión del riesgo siga siendo eficaz y se adapte a las necesidades de tu negocio con Protect.

Acciones adicionales

Aparte de los ajustes anteriores, no necesitas realizar ninguna otra acción. Sin embargo, animamos a los usuarios a explorar las nuevas características, como ajustar los umbrales del modelo de aprendizaje automático para obtener más información sobre cómo mejorar la calidad de los datos y aprovechar al máximo la herramienta.

Para ayudarte en la transición, hemos creado una serie de recursos de autoservicio, que incluyen: